Preguntas frecuentes
Consulta aquí las preguntas que más frecuentemente recibimos acerca de nuestros servicios de psicología en Madrid, terapia online, especialidades, equipo de psicólogos, etc.
¿Cuándo debo acudir al psicólogo?
Si buscas un cambio en tu vida, pero no sabes cómo llevarlo a cabo, el psicólogo puede ayudarte y guiarte en este momento de cambio. No es necesario llegar a un índice de malestar concreto o tener una sintomatología definida. El profesional de la psicología está especializado en dotar, enseñar y entrenar estrategias para conseguir los cambios que cada uno se proponga a nivel individual.
¿Cuánto dura la intervención?
El proceso de cambio no tiene una duración concreta. El tiempo necesario dependerá de cada caso y persona. Junto al terapeuta, se irán revisando los avances en relación a los objetivos planteados y de manera conjunta se irán pautando los tiempos de cada fase de la intervención.
¿Qué puedo esperar de la primera sesión?
La primera sesión será una sesión de preevaluación donde se recabará información general del motivo por el que se acude a terapia. Después se asignará el terapeuta más adecuado para su caso para ayudarte en el proceso de cambio. En esta sesión se reservará un tiempo para explicar el funcionamiento de Sauce y resolver todas las dudas. Esta primera sesión será gratuita.
¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Generalmente, la frecuencia de las sesiones es 1 sesión semanal. Sin embargo, cada persona es diferente y por ello cada proceso de cambio necesitará una frecuencia concreta que se establecerá con el terapeuta tras la evaluación.
¿Qué puedo esperar de las sesiones?
Las sesiones se realizarán siempre con el mismo terapeuta que conocerás y te conocerá. En cada sesión revisaréis la semana y las preocupaciones que puedan surgir. En cada sesión se aprenderán o practicarán diferentes estrategias según el caso. Al finalizar, el terapeuta te propondrá alguna tarea para la semana que se revisará en la siguiente sesión. Para el equipo de Sauce es muy importante la confidencialidad, seguridad y la comodidad de cada una de las personas que acuden a nosotros. Por ello los espacios y sesiones están diseñados para crear un ambiente de confidencialidad y seguridad.
¿Qué tengo que hacer yo?
Para conseguir el cambio que deseamos, es importante que seamos participes de ello. Por ello, las personas que acuden a sauce son los protagonistas de su propio proceso terapéutico siendo agentes activos y participativos en todo el proceso. El terapeuta propondrá diferentes actividades para realizar entre sesiones para así afianzar los conocimientos. Al mismo tiempo en Sauce queremos que todo el mundo se sienta partícipe pudiendo expresar de manera abierta tu opinión, sugerencias y propuestas en todo el proceso siendo tú mismo el que decidas que pasos quieres dar con el acompañamiento de tu terapeuta.
¿La terapia online funciona?
Existen numerosos estudios que avalan la eficacia de la terapia online. Los componentes que más influyen en la eficacia terapéutica es la alianza y confianza con el terapeuta, así como la motivación y el deseo del cambio. En la terapia online es importante encontrar un espacio tranquilo donde te sientas seguro de compartir con el terapeuta todo lo que necesites. El equipo de Sauce te asesorará para que cada proceso terapéutico se desarrolle con las mejores condiciones posibles.
Quiero un cambio, pero... ¿cómo empiezo?
Ponte en contacto con el equipo de Sauce. Te asesoraremos y ayudaremos en el proceso de comenzar la terapia. Primero realizaremos una pequeña entrevista donde te conozcamos un poquito y cual es el motivo de consulta. Después el equipo buscará el profesional más adecuado para tu caso. Entonces comenzarás el proceso terapéutico donde un especialista te explicara y acordareis cada paso del proceso.
¿El proceso de intervención es siempre el mismo?
No, cada proceso de intervención es individualizado. La historia, estilo de aprendizaje y función de nuestras conductas, emociones y pensamientos determinaran el plan de intervención de cada persona adaptándose a tus necesidades y realidad.